Our features
Desde hace ya unos 10 años los exámenes de Cambridge como el B1 PET o B2 FCE son requisitos indispensables en muchos trabajos, carreras o incluso becas universitarias. Si bien somos un Cambridge Exam Preparation Centre y estamos orgullosos de serlo, en nuestra academia promovemos la enseñanza del inglés desde un punto de vista global y no exclusivamente enfocados en conseguir estos certificados.
Este es un tema que genera debate en los círculos educativos orientados a la enseñanza de idiomas. La cuestión es: ¿Enseñamos la lengua o preparamos a nuestros alumnos para que superen un examen que supuestamente evalúa el dominio de esa lengua? Aunque no lo parezca, la diferencia no es sutil. Pasar un examen no es sinónimo de dominar la lengua, pero dominando la lengua el examen será sólo un trámite.
Nosotros creemos que nuestros alumnos deben aprender a manejar la lengua correctamente y es por ello que utilizamos diversos recursos pedagógicos en nuestras clases (libros de lectura, pizarra digital interactiva, Skype lessons, muchos y diversos juegos, entre otros). Sin dejar de lado la obtención de estos certificados, algunos de los cuales son casi imprescindibles en el plano administrativo, nos volcamos además en que nuestros alumnos realmente aprendan inglés. Sabemos que si esto sucede, obtendrán con éxito los certificados que necesiten y no al revés. “Quien puede lo más, puede lo menos” (nunca a la inversa).
Prepararse exclusivamente desde pequeños para obtener diferentes titulaciones —la mayoría inútiles— no significa que vayan a dominar la lengua. Conocemos perfectamente los exámenes, contamos con ejemplos a modo de simulacros y, en definitiva, cualquier academia podría enfocarse en preparar exclusivamente a los alumnos para que automaticen y superen la mayoría de las pruebas que se les presenten. Pero para nosotros no es suficiente.
También nos gustaría destacar que presentamos a nuestros alumnos a estas certificaciones desde el nivel B1 en adelante ya que estamos convencidos de que no hay ninguna necesidad de que obtengan los certificados anteriores como A1 o A2 por las razones antes expuestas.
Asimismo, queremos destacar algo que a menudo se desconoce: si un alumno solicita una beca, como por ejemplo Erasmus, siempre puntuará mejor el alumno cuyo nivel de inglés certificado sea mayor. De igual modo las universidades con mayor prestigio solicitarán a sus postulantes un mayor nivel de inglés, y por ejemplo concederán becas a alumnos con C1 o C2 antes que a alumnos con B1. Es decir, a mayor nivel, más posibilidades se abren. Finalmente quiero destacar una frase que decía el gran divulgador científico ruso y también escritor de ciencia ficción Isaac Asimov: ”El aprendizaje no es algo que puedas terminar”.
(Miss Paula, noviembre de 2020)
Fuente de la imagen: https://www.cambridgeenglish.org/exams-and-tests/cefr/