Our features
De acuerdo a nuestra larga experiencia en ámbitos educativos, probablemente no exista nada más aburrido que los nombres habituales para los grupos o clases: letras o números o una combinación de ambos. Eso va en contra de nuestra filosofía de Fun English 4 U, y por ello ya es una tradición en Miss Paula que los nombres de los grupos sean, en sí mismos, un excelente recurso de enseñanza. Por lo tanto cada año, en lugar de tomar esas referencias típicas (años, letras, edades, etc.), escogemos un grupo de identificaciones propias de la lengua inglesa, que no sólo nos ayudan en cuanto al vocabulario o la propia pronunciación, sino que además se transforman inevitablemente en la excusa perfecta para trabajos temáticos en relación a los nombres del grupo.
A continuación, la relación de temas escogidos en los últimos años.
La educación es nuestro tema central y por ello para este curso escogimos nombres de entidades educativas con sede en países cuya lengua es el inglés. Algunos ejemplos: Wycombe Abbey, Eton College, Ashville Harrogate, West Hill Park, y una docena más.
Nuestra propuesta para ese ciclo fue de que cada grupo tuviera el nombre de una reconocida marca inglesa, como "Robinsons", "Jaguar", "Skittles" o "Walkers", entre otras.
Esta vez hemos escogido cosas que se identifican habitualmente con palabras o frases diferentes según se utilice inglés británico o inglés americano. Por ejemplo uno de los nombres elegidos fue "Lift & Elevator", por ascensor.
Este año fue el turno de siglas y acrónimos usuales en la lengua inglesa. UK, BBC o VIP fueron algunos de los grupos de este año, y sus integrantes tuvieron la oportunidad de ampliar su cultura general con este detalle.
Expresiones idiomáticas. Este fue el tema escogido para este curso, y resultó muy interesante que los cursos tuvieran nombres como "Beat around the bush" (por "irse por las ramas") o "Kill two birds with one stone" (por "matar dos pájaros de un tiro"), por mencionar sólo un par.
Rock & Pop (solistas o grupos británicos, irlandeses o australianos), ya que la música nos encanta y creemos que ha demostrado ser un excelente vehículo de formación, especialmente en lo que se refiere a la enseñanza de una segunda lengua. ¿Quién no se ha aprendido alguna estrofa o incluso una canción entera de su grupo favorito? ¿Cuántas veces nos hemos interesado por entender un mensaje dentro de una canción que incluso ha podido dejar una huella importante en nuestra vida?
Este año el tema escogido fue la gastronomía. Comidas y postres británicos. Si bien no es un apartado en el que nuestros vecinos gocen de una gran fama, ello no quita que dispongan de una variedad muy interesante de platos y propuestas que nos han permitido incluso cocinarlos, ya que organizamos una competición en base a los nombres que habían tocado a cada grupo.
Condados de Gran Bretaña. Tuvimos así la oportunidad de "viajar" por todo ese territorio, haciendo hincapié especialmente en aquellos distritos cuya pronunciación se hace más desafiante, como Gynedd, Leicester o Kirkcudbrightshire, por citar sólo unos ejemplos.
Este año fue el turno de los personajes de la literatura anglosajona, y de todo tipo. Hemos interactuado entonces con Hamlet, el Dr. Henry Jekyll y Mr. Hide, pasando por Huckleberry Finn e incluso Hermione Granger.
En este ciclo 2013-2014 visitamos un conjunto de estaciones del Metro de Londres -en su 250º aniversario, precisamente- cuya pronunciación presentara ciertas particularidades, como Putney Bridge, Borough, Leicester Square, y una veintena más.
Esta vez les tocó a los lugares de referencia de la capital del Reino Unido: los alumnos, entonces, se involucraron a través del nombre de sus grupos con Piccadilly Circus, London Eye, 10 Downing Street, Covent Garden, St. Paul's Cathedral y demás.
Los nombres elegido fueron los de países que tuvieran entre sus lenguas oficiales al inglés: así, los estudiantes “viajaron” a Jamaica, New Zealand, Ireland, Nigeria y otros tantos.
Sigue la lista y así avanzamos año tras año sin repetir la temática, mencionando personajes de la literatura, escritores, colores, alimentos típicos y varios etcéteras nos han permitido motivar a los alumnos desde el minuto cero de su periodo lectivo.