School Information

Site: Academia Miss Paula - Fun English 4 U
Course: Academia Miss Paula
Book: School Information
Printed by: Guest user
Date: Monday, 5 June 2023, 3:30 PM

Description

Our features

¡Hola a todos!

MP1Me llamo Paula Judith Mitar Lais o simplemente Miss Paula. Nací en Argentina pero me crié en Perú donde asistí al colegio e instituto británico Santa Margarita School. Allí todas las asignaturas eran en inglés y en español, por lo que desde una edad muy temprana adquirí un muy buen dominio del idioma inglés y de la cultura inglesa. ¡El inglés siempre fue mi asignatura favorita!

Después del instituto, de regreso a la Argentina, me gradué como Traductora Técnica, Científica y Literaria. Más tarde viajé a Oxford (Inglaterra) para seguir perfeccionándome en lengua inglesa.

En la Argentina trabajé en la Asociación Argentina de Cultura Inglesa (AACI) durante muchos años, donde aprendí diferentes metodologías de enseñanza y me fui formando como profesora. También fui profesora en otros colegios e instituciones, tanto públicos como privados, destacándose entre estos últimos el colegio Rudolf Steiner de Buenos Aires y el Liceo Cultural Británico. Sin buscarlo, ¡descubrí que mi pasión no era traducir, sino enseñar!

Hello!

Pincha para conocer más sobre nuestro origen, nuestra filosofía y objetivosnuestro escudo, nuestro staff, nuestra biblioteca o dónde encontrarnos.

El origen de la Academia

Una claseMás que una Academia, Miss Paula – Fun English 4 U es una manera de entender la enseñanza de la lengua inglesa a hispanoparlantes. Hace aproximadamente 30 años, como la mayoría de las profesoras de inglés que se inician, comencé a complementar mi trabajo formal en instituciones de enseñanza con las típicas clases particulares. Con el tiempo, esa combinación de metodologías estructuradas y la libertad que me brindaban mis propias clases privadas, dieron origen a mi visión personal sobre la mejor manera de enseñar el inglés. Un cuarto de siglo después, el ingrediente de la experiencia adquirido gracias a miles de horas de clases, me ha llevado a perfeccionar mi metodología. Y curiosamente, una de las premisas resultantes ha sido la de mantener la mente abierta para la incorporación de nuevas y mejores herramientas, como por ejemplo las que la tecnología nos brinda -cada vez más- a los profesionales de la enseñanza. Es por ello que el software, los equipos informáticos adecuados, las visitas a Congresos, Ferias y Cursos, los viajes a destinos directamente relacionados con la cultura inglesa, entre otros, han sido ingredientes que nunca han faltado en la evolución de la Academia Miss Paula. Y de aquellas clases particulares, impartidas en el salón de mi casa que se fue quedando pequeña, he ido ampliándome, pasando por un local con una sola aula, hasta la actualidad en la que disponemos, además de una biblioteca específica con cerca de 500 títulos, de 3 aulas completamente equipadas (PDI, Internet, sistema de sonido, web-cam para conferencias con colegios de distintas partes del mundo, proyector multimedia) y una plataforma web de enseñanza plenamente operativa. En este camino he cambiado mi lugar de residencia, de Argentina a España, aunque esto no sólo no ha supuesto un escollo, sino que por el contrario me ha servido para sumar experiencias útiles para mi proyecto.

Nuestra filosofía y objetivos


A place...Desde el punto de vista pedagógico, aunque expresado de manera muy resumida, entiendo que el aprendizaje natural de la lengua es el ideal. Paradójicamente, esta concepción probablemente sea la más aceptada, pero también la menos aplicada. En nuestra Academia, los alumnos afrontan el aprendizaje a través de actividades que involucran el idioma y la cultura desde el primer día y en todo momento, evitando el uso del español como un “puente” hacia el inglés.


No queremos que nuestros alumnos sepan traducir del inglés al español, sino que realmente sepan entender y hacerse entender directamente en esa lengua. Leer, escribir, hablar y tener una buena comprensión auditiva son los pilares en los que trabajamos. Libros, cuentos, artículos de periódicos, juegos, canciones, obras de teatro, películas de cine, investigaciones temáticas, Internet, viajes, y muchos otros son nuestras herramientas. Dedicación, respeto, disciplina y constancia, los hábitos que inculcamos y exigimos.

Una claseY todo ello siempre acompañado del ingrediente necesario para que el ambiente sea propicio: buen humor. Nos gusta decir que “Con humor y amor se aprende mejor”. Es por ello que las clases son interactivas, con un enfoque divertido -aunque serio-, para afianzar la auto-confianza de los alumnos cuando se expresan en inglés. El ambiente es una combinación entre disfrute y atención. Queremos que nuestros alumnos se sientan cómodos, contenidos, comprendidos, y a su vez buscamos guiarlos para descubrir sus puntos fuertes y ayudarlos en aquellos aspectos en los que deban mejorar. Y por supuesto que no olvidamos la motivación, que es la clave para fomentar y animar el continuo aprendizaje de un alumno, y es por eso que organizamos diferentes actividades y/o concursos durante el curso escolar. Nuestra meta no es tan simple como enseñar inglés, sino que realmente nos asegurarnos de que nuestros alumnos lo aprendan. Y no es lo mismo. Contacta conmigo en info@misspaula.es; podemos seguir hablando del tema.

Nuestro escudo

Coat of armsTenemos un escudo que representa aquello con lo que nos identificamos en Miss Paula – Fun English 4 U. Cada elemento tiene un significado particular, y queremos explicártelo...

La forma del escudo y su cruz

Las banderas

El búho

La madeja

La letra "e"

Los 3 lápices

La frase

La forma del escudo y su cruz

Escudo y cruzLa forma es una aproximación a la de “piel escudo y cruz de toro”, probablemente una de las formas más características en los escudos españoles. En nuestro caso, a la típica forma de piel curtida de vacuno, le falta la parte del cuello, que permite apreciar mejor el lápiz central. La cruz roja es la Cruz de San Jorge, que representa a Inglaterra y que está incluida en su bandera original y es la base de la Union Jack.

Las banderas

BanderasDispuestas en forma de “M” por Miss Paula, las banderas representan la formación y desarrollo profesional que dio origen a nuestra Academia. Comenzando por la izquierda está la bandera de Perú, ya que los inicios de Miss Paula en la lengua inglesa fueron en el Santa Margarita School de Lima. Siguiendo en orden, la bandera argentina, lugar de graduación y sitio fundacional de la Academia Miss Paula – Fun English 4 U. Finalmente, la bandera española, que representa la ubicación actual de la Academia.

El búho

BuhoEsta imagen representa por un lado a la sabiduría, y por el otro al pueblo de Valencina de la Concepción, en cuyos yacimientos arqueológicos se ha encontrado esta pieza, y que es el lugar en donde se ubica nuestra Academia.

La madeja

madejaLa imagen de la madeja representa a Sevilla, nuestra ciudad de referencia. En este caso además, dispuesta de forma horizontal, se aprecia el símbolo del infinito, que para nosotros significa la actitud de formación continua. Los colores de la madeja son los característicos del logotipo de Miss Paula.

La letra "e"

eEsta letra es la más usada en la lengua inglesa, y por lo tanto representa a la lengua que se enseña en nuestra Academia. Además, es la letra que por excelencia se ha relacionado con el mundo de las nuevas tecnologías, que utilizamos a diario como herramienta de enseñanza y aprendizaje. Y el fondo es la Union Jack, la bandera del Reino Unido.

Los 3 lápices

lápicesRepresentan “las armas” de este escudo, que son aquellas con las que a diario pretendemos cultivar a nuestros alumnos. Se trata de promover la cultura como una poderosa y vital herramienta de crecimiento y desarrollo, en contraposición a los tradicionales pertrechos que aparecen en los escudos y que en la mayoría de los casos simbolizan otros poderíos, menos constructivos. El número de lápices representa además las tres metas de la frase en el escudo.

La frase

fraseAprendemos, enseñamos, nos importa. Estas tres metas representan nuestra actitud frente a nuestro trabajo. Para cumplir bien con la segunda de ellas (“We teach”), que se supone lógica en nuestro ámbito, se necesita una permanente actitud de humildad frente a las nuevas tendencias y al conocimiento en general, para lo cual hay que estar en constante disposición para seguir formándose (“We learn”). Como dice la frase, nos preocupa el futuro, porque pasaremos allí el resto de nuestra vida (“We care”).

Nuestro staff

Miss Paula Judith Mitar Lais
Miss Victoria Priscila Echegaray Mitar
Fundadora, Directora, Jefa de Estudios y Profesora
Teacher assistant
Miss Paula Miss Victoria
Saber más...
Saber más...
Miss Ana Libertad Limones Arrayás
Miss Martina Caveda
Teacher
Teacher 
Miss Ana Miss Martina
Saber más...
Saber mas... 

Miss Victoria

Miss Victoria¡Hola! Nací en Argentina, donde la mayoría de mis recuerdos son en dos idiomas: español e inglés. Desde muy pequeña mi madre siempre me habló en inglés, además de ver películas y leer libros en este idioma.

Cuando cumplí diez años nos mudamos a Sevilla y una vez aquí no dejé de hacer las cosas que más me gustaban, siempre relacionadas con el inglés y los idiomas en general. Leer se convirtió en una de mis grandes pasiones. Soy Graduada en Estudios Ingleses (la antigua Filología Inglesa), tengo un Máster y actualmente curso un doctorado.

Trabajar en esta academia me ha ayudado mucho a crecer como persona y a formarme en enseñanza.

I was born in Argentina where most of my memories are in English and Spanish. My mother always spoke to me in English, and I also saw films and read loads of books in this language.

When I turned 10 we moved to Seville. I kept on doing the things I loved most and I never lost contact with English and other languages. Reading is one of my passions. I hold a degree in English Studies, I have a master's and I am currently studying for a Ph.D.

Working in this school has helped me grow as a person and gain experience as a teacher.

Miss Ana

Miss AnaA los cuatro años decidí que quería aprender idiomas. A los siete decidí que quería ser profesora. Y a los 15 que quería ser profesora de idiomas. Trabajé duro para conseguir el Grado en Estudios Ingleses y obtener el C2 (Cambridge Proficiency in English). Me esfuerzo día a día para llegar a ser mejor profesora y ayudar a mis alumnos no sólo a aprender, sino a desarrollarse como personas y a disfrutar del inglés. Lo mejor de mi profesión es que siempre hay algo nuevo que descubrir, siempre algo nuevo por aprender. Es por eso que mi trabajo me apasiona.

When I was 4 I decided I wanted to learn languages. At 7 I decided I wanted to be a teacher. At 15 I knew I wanted to be a teacher of English. I worked hard to be able to get my English degree and my C2 certificate in English. Every day I work hard to be a better teacher and also to help my students learn and develop themselves as human beings, as well as to enjoy learning English. The best thing about my profession is that there is always something new to discover, to learn. All of this is why I love my job.

Miss Martina

Miss Martina

Hola, soy Martina y nací y viví por 29 años en Argentina. Desde pequeña tuve contacto con el inglés ya que estudiaba en un academia. Algunos años después de culminar mis estudios de bachiller, decidí que quería convertirme en Profesora de Inglés, y así lo hice.

Disfruto mucho leer, mirar películas y series, viajar y conocer nuevas culturas.

Hello, I'm Martina and I was born in Argentina, where I lived for 29 years. Since I was young, I had contact with English because I studied at an academy. A few years after completing my bachelor's degree, I decided to become an English teacher, and I did.

I enjoy reading, watching movies and series, travelling and learning about new cultures.

¿Qué nivel de inglés tiene mi hijo?

NivelesEsta es una pregunta habitual entre los padres de niños que asisten a academias de inglés o bien que aprenden el idioma en los colegios. De hecho en mi caso, y a pesar de trabajar en la enseñanza del idioma desde 1990, nunca me ha sorprendido que mi propio marido haya tenido siempre esa inquietud para con nuestros cuatro hijos. Además, esta es una cuestión universal, y precisamente desde la Universidad de Cambridge han intentado, a veces con mucha trascendencia, darle una “solución” universal. Muchos de ustedes habrán escuchado hablar de unos exámenes llamados Starters, Movers, Flyers, KET, PET; incluso alguno haya aprobado o intentado aprobar el más famoso de todos: el First Certificate in English (FCE). Se trata sencillamente de exámenes estandarizados, con contenidos especialmente diseñados, con un estricto protocolo de organización en cuanto al lugar del examen, gestión de la información (recepción y entrega de las pruebas), examinadores cualificados y específicamente designados, entre otras exigencias. Claro está que esta solución no ha surgido simplemente por una demanda a nivel familiar, sino que, de manera más general, ha servido para identificar el nivel de inglés de manera general, con fines académicos o profesionales. Así es como las universidades que basan su enseñanza en el idioma inglés fijan cotas de nivel para la aceptación de estudiantes de otras lenguas, o las empresas multinacionales, por ejemplo, establecen condicionantes para contratar a sus empleados. Es por todo lo anterior que han proliferado distintos tipos de exámenes estandarizados, para distintos niveles y ámbitos. En abril de 2011, en Sevilla, durante el Seminario organizado por la editorial Cambridge, me llamó particularmente la atención que uno de los ponentes disertara sobre estos temas, y me sentí identificada conceptualmente con sus apreciaciones, pero además esto me llevó a confirmar mis convicciones relacionadas con las evaluaciones de nivel y su relación con el inicio del proceso de enseñanza, es decir, durante los primeros años. Siempre he pensado que centrar el proceso de enseñanza en un examen tan estructurado es contraproducente, principalmente en los niños, porque condiciona demasiado el alcance del propio proceso y condena a los profesores a limitarse a una metodología poco flexible y demasiado orientada a un determinado tipo de resultados. Resulta evidente que aprobar un examen de este tipo es un buen indicador, pero el objetivo final debe ser dominar ampliamente el idioma, aunque en nuestro caso incluso preferimos decir que lo que enseñamos es también parte de una cultura (no solamente su idioma). El examen, por más contenidos que incluya, debería ser una parte del proceso y no el punto de llegada. Aunque esta reflexión no cabe, claro está, si estamos hablando de adultos que necesitan un determinado indicador (aprobar un determinado examen) para acceder a un puesto de trabajo. No obstante, si se considera la posibilidad de tener una referencia del avance dentro de un proceso de enseñanza, y ese hecho no condiciona el propio proceso ni la metodología aplicada, el problema puede entonces convertirse en un aliciente, y allí los exámenes son un buen desafío. Máxime si se mantiene el principio de que los niños lleguen a dominar el idioma de una manera natural; siempre he considerado que saber traducir de memoria un listado de palabras clave no es entender, hablar, escuchar o interpretar el inglés, independientemente del nivel o de la cantidad de palabras que haya en esas listas.

ESOL, IELTS y CEFR: una sopa de letras para nivelar a los estudiantes

Desde la Universidad de Cambridge se han encabezado en Europa y muchos otros países sudamericanos y asiáticos los estándares en este tipo de cuestiones. El sistema más conocido es el English for Speakers of Other Languages (ESOL, que en español significa “Inglés para quienes hablan otras lenguas”), que incluye los exámenes mencionados anteriormente (Starters, Movers, Flyers, KET, PET; FCE, etc.). Más reciente, aunque según los expertos el que más está creciendo en detrimento de ESOL, es el International English Language Testing System (IELTS, que en español significa “Sistema internacional de evaluación del idioma inglés”). A diferencia del sistema ESOL, la ventaja del IELTS es que representa mejor la curva de aprendizaje al estar basado en una puntuación continua, y no en la aprobación o no de determinados exámenes (como sí ocurre en el ESOL). En otras palabras, lo que importa no es la superación del examen, sino la nota o grado obtenido en él. Además, estos exámenes se pueden afrontar varias veces incluso en el mismo año, puesto que en sí mismos no constituyen un fin, sino una simple medida. Un cambio de enfoque muy interesante. Adicionalmente, y con muy buen criterio a mi entender, este sistema no se recomienda para menores de 17 años, puesto que se presupone como necesario un cierto grado de madurez. IELTS también es un “producto” de la Universidad de Cambridge. Más recientemente aún, se ha constituido el Common European Framework of Reference (CEFR, que en español se traduce como “Marco de referencia común europeo”). No es un sistema de evaluaciones, pero sí una escala de referencia que persigue en definitiva el mismo objetivo: establecer niveles diferentes para las cualidades a la hora de dominar el idioma. Y no sólo no se contradice con los sistemas mencionados -ni con los demás que existen- sino que también la Universidad de Cambridge ha colaborado en su desarrollo. Y tanto ESOL como IELTS han comunicado la equivalencia de sus exámenes (en el caso ESOL) o de su escala de notas (IELTS), con los grados establecidos en el Marco de Referencia Común Europeo. Este marco europeo seguramente reunirá definitivamente a todos los estándares y será la principal referencia. Como ejemplo comentar que en los libros que utilizan nuestros alumnos figura el nivel que persigue el libro, en base al CEFR.

La Academia Miss Paula y el marco de referencia

En nuestra Academia, los grados de enseñanza se manifiestan de acuerdo a un programa que personalmente diseño, aunque siempre basado en el actual estándar del CEFR, ya que la columna vertebral del proceso son los libros, los cuales llevan impreso el grado de acuerdo al mencionado marco de referencia. Claro está que ello no es igual para los primeros dos años, es decir para los más pequeños, en los que mi objetivo es el de establecer las bases sólidas sobre las cuales más tarde se estructurarán los distintos niveles. Como ejemplo, les comento que el libro Kid´s Box -1 y 2-, cumple según ESOL el programa de estudio para la preparación del examen Starters. Más ejemplos: la colección de libros de la serie Primary Colours concluye habiendo alcanzado el nivel A2 del CEFR (Flyers o KET de ESOL); Join Us: los libros de esta colección (son 5 en total) finalizan en el nivel A1 (Movers de ESOL). Todas publicaciones a las que recurrimos en esta Academia. Por otra parte, periódicamente hacemos con los grupos exámenes para evaluar el grado de cumplimiento de los objetivos del programa, y mantenemos informados de los resultados a los padres a través de notas o informes finales.

Los nombres de los grupos

GruposDe acuerdo a nuestra larga experiencia en ámbitos educativos, probablemente no exista nada más aburrido que los nombres habituales para los grupos o clases: letras o números o una combinación de ambos. Eso va en contra de nuestra filosofía de Fun English 4 U, y por ello ya es una tradición en Miss Paula que los nombres de los grupos sean, en sí mismos, un excelente recurso de enseñanza. Por lo tanto cada año, en lugar de tomar esas referencias típicas (años, letras, edades, etc.), escogemos un grupo de identificaciones propias de la lengua inglesa, que no sólo nos ayudan en cuanto al vocabulario o la propia pronunciación, sino que además se transforman inevitablemente en la excusa perfecta para trabajos temáticos en relación a los nombres del grupo.

A continuación, la relación de temas escogidos en los últimos años.

Curso 2022-2023

La educación es nuestro tema central y por ello para este curso escogimos nombres de entidades educativas con sede en países cuya lengua es el inglés. Algunos ejemplos: Wycombe Abbey, Eton College, Ashville Harrogate, West Hill Park, y una docena más.

Curso 2021-2022

Nuestra propuesta para ese ciclo fue de que cada grupo tuviera el nombre de una reconocida marca inglesa, como "Robinsons", "Jaguar", "Skittles" o "Walkers", entre otras.

Curso 2020-2021

Esta vez hemos escogido cosas que se identifican habitualmente con palabras o frases diferentes según se utilice inglés británico o inglés americano. Por ejemplo uno de los nombres elegidos fue "Lift & Elevator", por ascensor.

Curso 2019-2020

Este año fue el turno de siglas y acrónimos usuales en la lengua inglesa. UK, BBC o VIP fueron algunos de los grupos de este año, y sus integrantes tuvieron la oportunidad de ampliar su cultura general con este detalle.

Curso 2018-2019

Expresiones idiomáticas. Este fue el tema escogido para este curso, y resultó muy interesante que los cursos tuvieran nombres como "Beat around the bush" (por "irse por las ramas") o "Kill two birds with one stone" (por "matar dos pájaros de un tiro"), por mencionar sólo un par.

Curso 2017-2018

Rock & Pop (solistas o grupos británicos, irlandeses o australianos), ya que la música nos encanta y creemos que ha demostrado ser un excelente vehículo de formación, especialmente en lo que se refiere a la enseñanza de una segunda lengua. ¿Quién no se ha aprendido alguna estrofa o incluso una canción entera de su grupo favorito? ¿Cuántas veces nos hemos interesado por entender un mensaje dentro de una canción que incluso ha podido dejar una huella importante en nuestra vida?

Curso 2016-2017

Este año el tema escogido fue la gastronomía. Comidas y postres británicos. Si bien no es un apartado en el que nuestros vecinos gocen de una gran fama, ello no quita que dispongan de una variedad muy interesante de platos y propuestas que nos han permitido incluso cocinarlos, ya que organizamos una competición en base a los nombres que habían tocado a cada grupo.

Curso 2015-2016

Condados de Gran Bretaña. Tuvimos así la oportunidad de "viajar" por todo ese territorio, haciendo hincapié especialmente en aquellos distritos cuya pronunciación se hace más desafiante, como Gynedd, LeicesterKirkcudbrightshire, por citar sólo unos ejemplos.

Curso 2014-2015

Este año fue el turno de los personajes de la literatura anglosajona, y de todo tipo. Hemos interactuado entonces con Hamlet, el Dr. Henry Jekyll y Mr. Hide, pasando por Huckleberry Finn e incluso Hermione Granger.

Curso 2013-2014

En este ciclo 2013-2014 visitamos un conjunto de estaciones del Metro de Londres -en su 250º aniversario, precisamente- cuya pronunciación presentara ciertas particularidades, como Putney Bridge, Borough, Leicester Square, y una veintena más.

Curso 2012-2013

Esta vez les tocó a los lugares de referencia de la capital del Reino Unido: los alumnos, entonces, se involucraron a través del nombre de sus grupos con Piccadilly Circus, London Eye, 10 Downing Street, Covent Garden, St. Paul's Cathedral y demás.

Curso 2011-2012

Los nombres elegido fueron los de países que tuvieran entre sus lenguas oficiales al inglés: así, los estudiantes “viajaron” a Jamaica, New Zealand, Ireland, Nigeria y otros tantos.

Cursos previos

Sigue la lista y así avanzamos año tras año sin repetir la temática, mencionando personajes de la literatura, escritores, colores, alimentos típicos y varios etcéteras nos han permitido motivar a los alumnos desde el minuto cero de su periodo lectivo.

¿Tenemos profesores nativos?

Esta es una pregunta recurrente que recibimos en los centros de enseñanza de idiomas, aunque cada vez menos (la verdad sea dicha).

Nuestra respuesta es no, aunque no lo descartamos.

Hemos recibido distintas referencias de personas ofreciéndose para trabajar, algunas de ellas de nativos, y otras no. Y suponemos que esto seguirá siendo así. Pero, ¿hablar bien un idioma es condición suficiente para enseñarlo adecuadamente a quienes no lo hablan y pretenden hacerlo, como segunda lengua? ¿Podríamos entonces quienes hablamos correctamente español -y simplemente por ese hecho- ser buenos profesores de español como segunda lengua? Y más aún, en esos otros países ¿los padres solicitarían gente como nosotros para enseñar a sus hijos?

Encontramos en la web un artículo de una colega que trata el tema con mucho respeto. Puedes leerlo pinchando aquí.

Tenemos muy claro que un correcto manejo de la lengua es imprescindible para su enseñanza, pero eso no exige que además sea la lengua materna del que enseña. Evidentemente los native speakers tendrán esta faceta bien cubierta. Por eso están resultando excelentes auxiliares de conversación en muchos colegios que se han sumado al proyecto bilingüe. En realidad por eso y porque en la mayoría de los casos ese pretendido bilingüismo es falso, y los auxiliares pasan a ser el único contacto serio con la lengua pretendida, pero como práctica y no como recurso primario de enseñanza.

Por estas cuestiones, y algunas otras ya que es un tema largo, nosotros entendemos que lo que sí es indispensable es estudiar muchísimo, practicar con esfuerzo y, según nuestra experiencia, viajar a los países de habla inglesa (en nuestro caso porque es el idioma que enseñamos).

Y añadimos que nunca hay que dejar de lado dos aspectos trascendentales en el proceso: la metodología, y el propio proceso. Sobra explicar el motivo de contar con un método pedagógicamente adecuado. Y por cierto, en esto nadie es nativo. Pero sí destacamos que cuando se trata de un proceso en el cual una persona procura adquirir habilidades en una segunda lengua, será siempre un punto a favor que quien le enseñe haya superado un proceso similar de manera exitosa. Este enfoque "empático" del problema cobra especial relevancia a la hora de superar dificultades comunes en dicha evolución, como determinadas pronunciaciones, o el entendimiento de ciertas diferencias gramaticales, por mencionar algunas, entre la lengua materna y la que se aprende.

Finalmente, esta Academia es el ejemplo viviente de que el tema es, cuando menos, opinable y no tiene una solución única. Llevamos desde 1990 con este enfoque, en dos países diferentes, y los resultados nos acompañan.

Niveles y precios 2022-23

Kids

Teens

Adults

A partir de 3 años
2 veces por semana - 1 hora de clase cada día.
A partir de 12 años, o PET / B1
2 veces por semana - 1 1/2 hora de clase cada día
Grupos de conversación
Un vez por semana - 1 1/2 hora

49,5€*

74,25€*

52,50€*

 Total curso: 483€

Cuota septiembre: 37,50€

Cuotas octubre a junio inclusive: 49,50€

Total curso: 724€

Cuota septiembre: 55,75€

Cuotas octubre a junio inclusive: 74,25€

Total curso: 472,50€

Cuota septiembre: sin clases

Cuotas octubre a junio inclusive: 52,50€

FCE / B2

CAE / C1

2 veces por semana - 1 1/2 hora de clase cada día
2 veces por semana - 1 1/2 hora de clase cada día

86*

89,25*

 Total curso: 838,50€

Cuota septiembre: 64,50€

Cuotas octubre a junio inclusive: 86€

Total curso: 870,25€

Cuota septiembre: 67€

Cuotas octubre a junio inclusive: 89,25€

* Estos precios son para grupos con un mínimo de 4 alumnos e indican cada una de las 10 cuotas mensuales en las que se divide el valor total de los cursos, que son anuales (septiembre a junio). Los cursos de adultos, que van de octubre a junio, se dividen en 9 cuotas.

Derecho de matriculación: 42€ (si se tratara de una incorporación durante el 2º trimestre la matrícula tendrá una reducción del 30% en su valor y en el último trimestre la reducción será de un 60%).

En todos los casos, salvo para las clases particulares, existen los siguientes descuentos a familiares directos:

  • Matrículas: 4€
  • Cuotas de octubre a junio inclusive: 3€
  • Cuota de septiembre: 2,25€

Puedes consultar nuestras Condiciones Generales pinchando aquí.

Para clases particulares o grupos con objetivos pedagógicos especiales, se fijan precios específicos.

Condiciones Generales (curso 2022 - 2023)

1) Matrícula
    1. Para incorporarse a todos los cursos o clases particulares cada alumno deberá tener abonada la matrícula aunque el ciclo lectivo ya hubiese comenzado.

    2. En el 2º trimestre la matrícula tendrá una reducción del 30% en su valor y en el último trimestre la reducción será de un 60%.

    3. La matrícula para aquellos alumnos que recibieran clases durante un periodo inferior al del curso completo con el objetivo de preparar un examen de Cambridge tendrá un precio diferenciado.

    4. La matrícula no tendrá devolución, salvo en aquellos casos en los que al inicio del ciclo lectivo el curso ofrecido al alumno por parte de esta academia al momento de la reserva de plaza no pudiese concretarse y las opciones ofrecidas no fueran adecuadas para el alumno.

    5. (Confinamientos / COVID-19) En casos de confinamientos o circunstancias similares a las generadas por la pandemia de 2020/2021, esta academia dará prioridad a las clases presenciales y velará en todo momento para que las mismas se impartan con estricta sujeción y en cumplimiento de las medidas que hayan ordenado las Autoridades Públicas, en materia de prevención e higiene (control del empleo de mascarillas, control de la distancia de seguridad, etc.). Si dichas normas no pudieran ser cumplidas, en caso de necesidad, y en todo caso si se adoptara por las Autoridades alguna medida de confinamiento y/o cese de la actividad económica o de servicios, el centro podrá sustituir por completo o de forma parcial, las clases presenciales por clases celebradas en un ambiente de aula virtual, tele formación u otro método sin que ello implique modificación alguna en el precio de la matrícula o de los cursos.

2) Coste de los cursos y clases
    1. El precio establecido para todos los cursos de esta academia es anual.

    2. A los efectos de financiar el pago del mismo se establecerá una serie de cuotas mensuales con un valor fijo idéntico de octubre a junio inclusive; la cuota del mes de septiembre será la única que tendrá un valor diferenciado que será inferior al de las restantes.

    3. Considerando los puntos "a" y "b" anteriores se aclara que las cuotas no deben ser interpretadas de manera proporcional a las clases de cada mes en particular, sino como pagos parciales del coste total de cada curso. Sólo las clases particulares impartidas en esta academia se calcularán de acuerdo al número de sesiones recibidas y serán contratadas mediante bonos por un número determinado de clases.

    4. Curso iniciado: si un alumno se incorpora a un curso ya comenzado se le cobrará el valor proporcional del mismo mediante las cuotas restantes hasta la finalización del mismo. Normalmente en esta academia se establece un periodo de prueba de dos o tres clases para los alumnos que se incorporen durante un curso ya comenzado, con el objetivo de verificar si se adapta al nivel del grupo que se le ha asignado o si debe incorporarse a otro diferente. Si finalmente el alumno quedara confirmado en alguno de los grupos se procederá al cobro de las clases de prueba.

    5. El precio del curso no incluye el coste de los libros o útiles escolares utilizados en el aula durante las clases.

    6. El precio del curso en aquellos grupos orientados a la preparación de exámenes oficiales como los exámenes Cambridge no incluye el coste de la inscripción a los mismos.

3) Calendario
    1. Las fechas de inicio y de finalización de los cursos será igual que las de inicio y de finalización del curso escolar oficial de primaria en la provincia de Sevilla.

    2. Como excepción, en los días de libre disposición que tienen los profesores en los Colegios e Institutos de Valencina de la Concepción o de Camas (según cada una de nuestras sedes), en nuestras academias se darán clases normales.

    3. El Día de la Comunidad Educativa y los festivos locales, autonómicos y nacionales no habrá clases.

    4. Vacaciones (diciembre / enero): se seguirá también el calendario escolar de primaria.

    5. Semana Santa: no habrá clases.

    6. Feria de Abril de Sevilla: las clases serán normales.

4) Recuperaciones
    1. Se recuperarán todas las clases que no se hayan dado por ausencia de la profesora.

    2. Cuando el alumno falte a las recuperaciones programadas no se podrán volver a recuperar esas clases.

    3. En el caso de los alumnos particulares para que pueda gestionarse la recuperación de una de sus clases, el alumno deberá comunicar su imposibilidad de asistencia a la misma al menos con 24 horas de antelación, y por alguno de los siguientes medios:
      1. Llamado o recado al 955 65 96 40
      2. Correo electrónico a admin@misspaula.es
      3. WhatsApp al número 649 15 24 74 (si no se cumple con alguno de estos tres requisitos, la clase no podrá ser recuperada).
    4. En las clases particulares se establecerá un periodo de cortesía máximo de 15 minutos para que los alumnos se presenten a sus clases. Superado ese lapso el alumno se considerará ausente sin aviso. En cualquier caso, las clases terminarán siempre en la hora programada.
5) Administración
    1. Las enseñanzas impartidas en este centro no conducen a la obtención de ningún título oficial, al no tratarse de enseñanzas regladas. Para obtener un certificado reconocido en entidades oficiales disponemos de cursos de preparación de exámenes Cambridge.

    2. Los pagos deberán realizarse en la Academia del 1 al 5 de cada mes por adelantado en metálico. También se podrá hacer el pago mediante domiciliación bancaria. Para ello deberán completarse los datos correspondientes en el Formulario de Inscripción/Enrolment Form. En el caso de que los datos se modificaran durante el curso se deberá informar el cambio enviando un correo a admin@misspaula.es con la adecuada antelación para que las domiciliaciones se puedan gestionar sin inconvenientes. Los pagos también podrán realizarse mediante pago telefónico (Bizum). 

    3. Deberá abonarse cualquier gasto administrativo producto de la cancelación de una domiciliación ya gestionada o de un rechazo cuya causa sea ajena al banco receptor.

    4. Incremento de la carga horaria y cuotas: algunos grupos podrán ver incrementada su carga horaria de 2 a 3 horas semanales en cualquier momento del ciclo lectivo en función de su estado de desarrollo y para poder elevar la carga de contenidos en sus programas. Esto conllevará un aumento proporcional del valor del curso y por lo tanto de las cuotas restantes. Se informará a las familias a este respecto con la adecuada antelación.

    5. Exámenes de Cambridge y cuotas: el valor de los cursos, y por lo tanto de sus cuotas mensuales, estará en función de los exámenes para los cuales se preparan lo grupos. Por lo tanto, si un grupo elevara su nivel de preparación, incluso durante el ciclo lectivo, vería incrementada su cuota.

    6. La no asistencia a clases no exime del pago de las cuotas.

    7. Bajas: si un alumno quisiera darse de baja, deberá comunicarlo por lo menos 15 días antes de que termine el último mes en el que fuera a asistir a esta academia. De lo contrario, deberá pagar la cuota del mes siguiente. Las clases de los alumnos particulares se gestionarán mediante bonos por un número determinado de clases (normalmente 4 u 8); estos bonos mantendrán su vigencia durante el ciclo lectivo mientras esas clases no sean consumidas. Antes de que la última clase de cada bono sea consumida, el alumno deberá indicar si desea adquirir otro bono para recibir el aviso de pago desde nuestra administración.

    8. Cuotas pendientes: los alumnos con cuotas pendientes u otras deudas con esta academia no podrán matricularse nuevamente.

    9. En ningún caso se efectuarán devoluciones de las cantidades abonadas en concepto de matrículas o cuotas salvo lo establecido en el punto 1)d).

    10. Cada familiar directo cuya matrícula se encuentre activa en esta academia obtendrá un descuento en el precio de la matrícula y otro en cada una de las cuotas (a excepción de la correspondiente al mes de septiembre cuyo descuento será inferior). Las matrículas y bonos para clases particulares no estarán consideradas para estos descuentos.

    11. La firma del formulario de inscripción (Enrolment Form) supone la aceptación de estas condiciones y el reconocimiento de haber sido correctamente informado sobre las mismas, como se expresa en el mismo formulario.

    12. Derecho de admisión y permanencia: esta academia se reserva el derecho de no matricular o de no continuar recibiendo en sus clases a cualquier alumno que hubiera incurrido en faltas graves de comportamiento que incluyan agresiones físicas o verbales hacia sus compañeros, profesoras u otras personas relacionadas con la actividad de este centro, la destrucción de materiales o equipos, o bien cualquier otra acción que impidiera de manera repetida el correcto desarrollo de las clases. En todos los casos la Dirección de este centro contactará inicialmente con las familias involucradas para cooperar en la solución del problema con el objetivo de evitar llegar a estas instancias. En el caso de que la decisión final sea que el alumno no pueda continuar esta academia reintegrará la parte proporcional de la matrícula abonada pero no las cuotas que hubiesen sido abonadas hasta el momento de la baja.

    13. (Confinamientos / COVID-19 / Clases en línea) En el caso de las clases en línea, los alumnos y/o sus familias deberán observar las indicaciones de las profesoras en todo momento y de la mejor manera posible para que se puedan impartir de manera adecuada. Entre ellas:

      1. Los alumnos deberán estar en un ambiente silencioso y aislado de cualquier distracción posible.

      2. Los allegados (padres, hermanos, etc.) de los alumnos deberán abstenerse de participar de modo alguno durante las clases, salvo para asistirlos en las conexiones o similares circunstancias.

      3. Los alumnos o sus responsables deberán asegurarse de que sus dispositivos se encuentren correctamente configurados y con sus baterías cargadas o conectados a la red eléctrica.

      4. Los alumnos no podrán grabar ni tomar imágenes de las conferencias en las que participan, como así tampoco invitar a cualquier persona a unirse a las mismas.

    14. Los alumnos en clases particulares deberán comprar sus bonos de clases por adelantado.
6) Reserva de plazas
    1. Para conservar una plaza para el siguiente curso el alumno deberá haber abonado todas sus cuotas del actual y haberse matriculado para el siguiente.

    2. Los alumnos que completen el curso tendrán prioridad para la reserva de plazas.

    3. Por cuestiones pedagógicas esta academia no puede asegurar plazas a diferentes alumnos en un mismo grupo por motivos de amistad o similares. Por la misma razón, no se asegurarán las plazas en sus grupos originales a aquellos alumnos que hubieran causado baja durante un periodo aunque hubiese sido de manera justificada.

7) Grupos
    1. Los grupos se formarán por aproximación de nivel en primer lugar y por edad en segundo lugar.

    2. Por cuestiones académicas puntuales se podrán establecer modificaciones durante el año, aunque de manera excepcional para determinados alumnos.

    3. Además de los puntos anteriores y atendiendo a los metros cuadrados y por lo tanto al aforo de nuestras aulas, la cantidad de alumnos por grupo en esta academia podrá variar entre los 4 como mínimo y los 16 como máximo, si bien el promedio estará en los 8 alumnos por grupo.

    4. (Confinamientos / COVID-19) El aforo de las aulas de nuestras sedes para sus clases presenciales puede verse afectado por las regulaciones que desde la administración sean establecidas y por lo tanto los grupos podrían sufrir modificaciones en sus horarios, conformación o metodología de enseñanza en cualquier momento.

    5. Esta academia se reserva el derecho de no continuar con aquellos grupos cuyo número de integrantes quedara por debajo de 4 por cualquier motivo durante el curso. Si fuera posible se reasignarán los alumnos restantes en otros grupos similares. Si no fuera posible continuar, esta academia reintegrará la parte proporcional de la matrícula abonada pero no las cuotas que hubiesen sido abonadas hasta el momento de la baja definitiva del grupo.

    6. Esta academia incorpora a su metodología el recurso del swapping que consiste en la rotación de las profesoras asignadas a los grupos, de manera que varias veces al año —en periodos puntuales— los alumnos tendrán diferentes docentes a cargo con el objetivo de que todo el equipo docente y especialmente la Directora conozca la evolución de todos los alumnos.

8) Asistencia, horarios y recogida
    1. Puntualidad: es muy importante y beneficioso para todos el respeto por los horarios, tanto para los alumnos que salen de clase como para los que entran, y será un aspecto que se observará de manera prioritaria en esta academia.

    2. (Confinamientos /COVID-19) Llegado el caso y con el objetivo de disminuir el riesgo de contagio y atendiendo a las recomendaciones de las autoridades para las clases presenciales se podrán establecer variaciones mínimas en la duración de las mismas y en los horarios de acceso y de recogida para cada uno de los grupos.

    3. No se podrá dejar a los alumnos en la academia antes del inicio de su hora de clase.

    4. La asistencia regular a las clases será imprescindible para el cumplimiento de los objetivos por parte de los alumnos y de la propia Academia, por lo que -a excepción de razones obvias- se ruega evitar las ausencias e informar a las profesoras en cada caso, que además serán quienes indiquen a los alumnos ausentes las tareas que deberán completar. El contacto con las profesoras deberá realizarse a través de nuestra plataforma virtual.

    5. La recogida de los alumnos deberá realizarla alguna de las personas autorizadas para tal fin en el apartado correspondiente del formulario de inscripción o bien autorizándolas mediante correo previo a admin@misspaula.es.

    6. Las familias que autoricen a los alumnos menores de edad a su cargo a volver solos a casa deberán expresarlo en el apartado correspondiente del formulario de inscripción o bien mediante correo previo a admin@misspaula.es.

9) Biblioteca, videoteca y juegos
    1. Los alumnos inscritos tienen libre acceso a la Lending Library (Biblioteca en préstamo) de donde podrán llevarse sin coste alguno y durante una semana cualquier material disponible, responsabilizándose del estado del mismo.

    2. Durante los meses de diciembre y junio la biblioteca dejará de funcionar.

    3. (Confinamientos / COVID-19) Para disminuir el riesgo de contagios nuestra biblioteca podrá mantenerse cerrada en casos de necesidad.

10) Permisos y plataforma en línea
    1. La aceptación de estas Condiciones Generales conlleva a su vez el permiso por parte de los padres para las siguientes actividades:

      1. Publicación en www.misspaula.es o en las cuentas de esta Academia en las redes sociales de fotos, vídeos o referencias de los alumnos exclusivamente relacionadas con nuestras actividades.

      2. Actividades complementarias en línea (según niveles) en la plataforma de e-learning de esta Academia.

11) Protección de datos personales
    1. La responsable del tratamiento de los datos de esta academia es Paula J. Mitar Lais, C/Manuel Duarte 3 Local, (41907) Valencina de la Concepción, tel.: 955 659 640, correo electrónico: admin@misspaula.es.

    2. La finalidad del tratamiento de los datos será la de gestionar toda la información relacionada con la organización y administración de los cursos y clases, envío de información relevante a las familias y alumnos, o publicación de actividades desarrolladas por esta academia.

    3. El sitio web misspaula.es puede implicar la utilización de cookies que son pequeñas cantidades de información que se almacenan en el navegador del visitante para su aprovechamiento en visitas posteriores. La información almacenada permitirá identificar a un usuario concreto y sus preferencias. Cualquier usuario que no desee recibir cookies podrá configurar su navegador para evitarlo.

    4. Los datos personales serán almacenados mientras se mantenga la posible relación académica y/o comercial con esta academia y mientras no se solicite la supresión de los datos.

    5. Pueden existir terceras personas que, como consecuencia de los servicios prestados a esta academia (programas de gestión comercial, alojamiento web) tengan acceso a los datos personales, siempre cumpliendo con lo establecido legalmente para ese tratamiento.

    6. De acuerdo a lo establecido legalmente cualquier persona tendrá el derecho a solicitar a esta academia el acceso, rectificación, supresión u oposición al tratamiento de los datos personales que le conciernen. Para ello deberán comunicarlo a admin@misspaula.es o bien mediante correo postal a la dirección mencionada en el punto “a” anterior.

    7. Los datos personales que se tratan en esta academia siempre proceden de los formularios de inscripción o de información aportada por los propios interesados mediante correos electrónicos u otros medios similares.

Matrículas

En la práctica completa de los centros de enseñanza de idiomas o similares los pagos de los cursos a los que los alumnos son inscritos implican el pago inicial de un derecho de matrícula, también relacionados con cargos por gestiones administrativas varias. Es por ello que para este pago no existe la posibilidad de reintegro.

En nuestro caso esto es así también, con la única salvedad de los alumnos que se incorporan durante el 2º trimestre del curso afectados una reducción del 30% en el valor de la matrícula, y para quienes lo hacen en el tercer trimestre la reducción será del 60%. No obstante deseamos además detallar los gastos que esta matrícula cubre porque entendemos que debemos dar una información suficiente y fehaciente sobre las características de nuestro servicio , como lo establece el Código Ético de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI , a la que estamos asociados) y que estamos orgullosos de cumplir.

Nuestra matrícula se hace con una planificación anticipada (mes de abril aproximadamente) porque a partir de ese momento comenzamos a trabajar en el curso siguiente, ya que nuestras listas de espera y nuestra infraestructura, limitada para satisfacerlas, nos obligan a una previsión similar. El derecho de matrícula, una vez hecho, conlleva el bloqueo de la plaza, lo que no solo impide el acceso de otro alumno, sino que además nos condiciona para la distribución de horarios y asignación de aulas (el número de alumnos por grupos determina en nuestra Academia su ubicación por aulas). Es por ello también que debemos ser previsores y estrictos en este sentido.

La matriculación de un alumno inicia además tres protocolos administrativos que se hacen de manera inmediata:

  • Creación del perfil en el sistema administrativo: esto no solo significa dar de alta el alumno (en muchos casos ya se encuentra registrado) o en su caso gestionar su estado en la lista de espera, sino su vinculación al grupo correspondiente, el lanzamiento de sus adeudos para todo el año, su inclusión en los cursos correspondientes, y la impresión de listas de presentes. En este apartado hay que considerar además los posibles correos electrónicos y/o comunicaciones de otro tipo requeridas para este proceso de matriculación.
  • Creación del perfil en la Plataforma en línea : en nuestra Academia este sistema es utilizado como complemento pedagógico, y requiere la creación de cuentas de usuario para cada alumno y para cada actividad en línea a la que sea inscrito, con la correspondiente asignación y envío de datos de acceso. En cada nuevo curso lectivo, si bien quienes ya fueran alumnos tendrán su perfil creado, la tarea administrativa consistirá en este caso en la baja en cursos previos, inicialización de su registro de actividad e inscripción en sus nuevos cursos.
  • Creación del perfil en la Biblioteca de préstamos: otro de nuestros complementos de enseñanza, que además del perfil electrónico a crear requiere la impresión de una tarjeta personalizada para cada alumno con un código para retirar materiales.

Estas gestiones, al menos en nuestra Academia, son las que quedan cubiertas por el derecho de matriculación, que en ningún caso puede ser reintegrado, salvo que exista un error de nuestra parte en el proceso y por ese motivo el alumno no pueda tomar el curso acordado al momento de matricularse.

Plataforma de enseñanza en línea

moodleNuestra Academia cuenta desde algunos años con un campus virtual donde todos nuestros alumnos complementan las actividades presenciales con recursos y ejercicios especialmente diseñados por nuestras profesoras para incidir en los aspectos de interés durante el proceso de aprendizaje.

Hemos comprobado que, además de divertido, es fantástico para incrementar las horas de contacto con la lengua inglesa.

Lending Library

BibliotecaNuestra Biblioteca es un servicio más y un valor agregado de la Academia para todos los alumnos. Continuamente sumamos material nuevo de todo tipo y nivel; ya sean publicaciones -libros o revistas- de interés para niños, adolescentes o adultos, juegos para ordenador, y también películas.

Evidentemente lo promovemos como otra fuente de aprendizaje y de práctica para los alumnos fuera del horario habitual de clases. Los alumnos se llevan el material escogido sin cargo durante una semana con opción a quedárselo una semana más si así lo desearan. Disponemos de un sistema informático de tarjetas para agilizar el proceso, que además nos permite catalogar todo el material según niveles y edades para que los alumnos puedan seleccionarlo o retornarlo de forma simple y fácil.

Somos miembros

FECEINuestra Academia es miembro de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas (FECEI) y de la Asociación de Centros de Enseñanza de Idiomas de Andalucía (ACEIA).

ACEIANos comprometemos a cumplir el Código Ético de FECEI y el Código de Conducta de ACEIA.

Cambridge Exam Preparation Centre

CambridgeEstamos reconocidos como un Exam Preparation Centre por Cambridge English Language Assessment Spain & Portugal.

Pincha aquí para saber más, y para ver el listado de centros.

Exámenes del CEFR

Información para padres e interesados

CEFRDesde hace ya unos 10 años los exámenes de Cambridge como el B1 PET o B2 FCE son requisitos indispensables en muchos trabajos, carreras o incluso becas universitarias. Si bien somos un Cambridge Exam Preparation Centre y estamos orgullosos de serlo, en nuestra academia promovemos la enseñanza del inglés desde un punto de vista global y no exclusivamente enfocados en conseguir estos certificados.

Este es un tema que genera debate en los círculos educativos orientados a la enseñanza de idiomas. La cuestión es: ¿Enseñamos la lengua o preparamos a nuestros alumnos para que superen un examen que supuestamente evalúa el dominio de esa lengua? Aunque no lo parezca, la diferencia no es sutil. Pasar un examen no es sinónimo de dominar la lengua, pero dominando la lengua el examen será sólo un trámite.

Nosotros creemos que nuestros alumnos deben aprender a manejar la lengua correctamente y es por ello que utilizamos diversos recursos pedagógicos en nuestras clases (libros de lectura, pizarra digital interactiva, Skype lessons, muchos y diversos juegos, entre otros). Sin dejar de lado la obtención de estos certificados, algunos de los cuales son casi imprescindibles en el plano administrativo, nos volcamos además en que nuestros alumnos realmente aprendan inglés. Sabemos que si esto sucede, obtendrán con éxito los certificados que necesiten y no al revés. “Quien puede lo más, puede lo menos” (nunca a la inversa).

Prepararse exclusivamente desde pequeños para obtener diferentes titulaciones —la mayoría inútiles— no significa que vayan a dominar la lengua. Conocemos perfectamente los exámenes, contamos con ejemplos a modo de simulacros y, en definitiva, cualquier academia podría enfocarse en preparar exclusivamente a los alumnos para que automaticen y superen la mayoría de las pruebas que se les presenten. Pero para nosotros no es suficiente.

También nos gustaría destacar que presentamos a nuestros alumnos a estas certificaciones desde el nivel B1 en adelante ya que estamos convencidos de que no hay ninguna necesidad de que obtengan los certificados anteriores como A1 o A2 por las razones antes expuestas.

Asimismo, queremos destacar algo que a menudo se desconoce: si un alumno solicita una beca, como por ejemplo Erasmus, siempre puntuará mejor el alumno cuyo nivel de inglés certificado sea mayor. De igual modo las universidades con mayor prestigio solicitarán a sus postulantes un mayor nivel de inglés, y por ejemplo concederán becas a alumnos con C1 o C2 antes que a alumnos con B1. Es decir, a mayor nivel, más posibilidades se abren. Finalmente quiero destacar una frase que decía el gran divulgador científico ruso y también escritor de ciencia ficción Isaac Asimov: ”El aprendizaje no es algo que puedas terminar”.

(Miss Paula, noviembre de 2020)

Fuente de la imagen: https://www.cambridgeenglish.org/exams-and-tests/cefr/

Contacta con nosotros









Otras maneras de contactar con nosotros:

  • Llámanos al 955 65 96 40 (déjanos un mensaje y te llamaremos).
  • Envíanos un mensaje de WhatsApp al 649 15 24 74.
  • Envíanos un correo a admin@misspaula.es.

¿Dónde estamos?

Sede Valencina de la Concepción
Sede Camas

¡Gracias!

Gracias por visitarnos y ponerte en contacto con nosotros.

Política de cookies

Cookies

Para que este sitio funcione adecuadamente, a veces instalamos en los dispositivos de los usuarios pequeños ficheros de datos, conocidos como cookies. La mayoría de los grandes sitios web también lo hacen.

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un pequeño fichero de texto que los sitios web instalan en el ordenador o el dispositivo móvil de los usuarios que los visitan. Las cookies hacen posible que el sitio web recuerde las acciones y preferencias del usuario (identificador de inicio de sesión, idioma, tamaño de letra y otras preferencias de visualización), para que este no tenga que volver a configurarlos cuando regrese al sitio o navegue por sus páginas.

¿Cómo utilizamos las cookies?

Este es un sitio basado íntegramente en la plataforma de enseñanza on-line Moodle, que utiliza 2 cookies:

La principal es una cookie de sesión, normalmente llamada MoodleSession. Se debe permitir esta cookie en el navegador para dar continuidad y mantener el acceso de usuario entre las páginas. Cuando se abandona el sitio o se cierra el navegador esta cookie es eliminada (en su navegador y en el servidor).

La otra cookie se usa convenientemente en el navegador para registrar el usuario, que es recordado para ser autorellenado su campo la próxima vez que se quiera ingresar. Por seguridad se puede rechazar esta cookie en el propio navegador. Normalmente su nombre es MOODLEID.

Cómo controlar las cookies

Usted puede controlar o borrar las cookies siempre que lo desee: para más información, consulte aboutcookies.org. Además de poder eliminar todas las cookies que ya se encuentran en su ordenador, también puede configurar la mayoría de los navegadores para que dejen de aceptarlas. Pero tenga presente que, si rechaza las cookies, es posible que tenga que volver a configurar manualmente sus preferencias cada vez que visite un sitio y que dejen de funcionar determinados servicios y funcionalidades.